next up previous contents
Next: Moviéndose por Linux: GNOME Up: ¿Qué hemos hecho?: fichero Previous: Sección Device

Sección Screen

Una pantalla representa la unión de un dispositivo gráfico (sección Device) y un monitor (sección Monitor). Podemos mantener varias secciones Screen, pero sólo usaremos aquella que se corresponda con el servidor gráfico que estemos usando. El servidor usado es el que aparece en la sección Device en el parámetro Identifier.

 

Section "Screen"

        Identifier "Screen0"

        Device "Card0"

        Monitor "Monitor0"

        DefaultColorDepth 16

        SubSection "Display"

                Depth 1

                Modes "1024x768" "800x600" "640x480"

        EndSubSection

        SubSection "Display"

                Depth 4

                Modes "1024x768" "800x600" "640x480"

        EndSubSection

        SubSection "Display"

                Depth 8

                Modes "1024x768" "800x600" "640x480"

        EndSubSection

        SubSection "Display"

                Depth 15

                Modes "1024x768" "800x600" "640x480"

        EndSubSection

        SubSection "Display"

                Depth 16

                Modes "1024x768" "800x600" "640x480"

        EndSubSection

        SubSection "Display"

                Depth 24

                Modes "1024x768" "800x600" "640x480"

        EndSubSection

        SubSection "Display"

                Depth 32

                Modes "1024x768" "800x600" "640x480"

        EndSubSection

        EndSection

 

Con esta sección configurada según el ejemplo, entraríamos por defecto con una profundidad de color de 16 bpp y en un modo de vídeo de 1024x768. Después veremos que sin tener que reiniciar el sistema gráfico podemos pasar a una resolución de 800x600.

Iniciaríamos el servidor gráfico con 65.535 colores (16 bits de profundidad de color), si queremos modificar esto usaremos el parámetro

DefaultDepth x

antes de la primera subsección Display. Si deseamos que por defecto se inicie con 8 bpp (256 colores) pondríamos la línea

DefaultDepth 8

Para lo demás:


next up previous contents
Next: Moviéndose por Linux: GNOME Up: ¿Qué hemos hecho?: fichero Previous: Sección Device

2004-02-26