Comienza aquí la segunda entrega del curso, en esta entrega pretendemos que se consiga configurar correctamente nuestro equipo y que seamos nosotros los que tengamos el control sobre nuestra máquina y no el ``dichoso ordenador'' sobre nosotros.
Algunas de las cuestiones que vamos a ver ahora ya han aparecido de pasada al tener que configurar el entorno gráfico. A lo largo de esta entrega vamos a intentar afianzar el control del entorno gráfico para, en capítulos posteriores, justificar y desarrollar el trabajo en modo consola.
La configuración es un tema delicado. Por esto, sería conveniente una primera lectura ``rápida'' de todos los capítulos de la entrega, ya que están interrelacionados y no siempre siguen un esquema lineal.
Además, algunos puntos del primer capítulo analizan casos particulares que puede que no todos necesitéis o incluso que ya hayáis configurado, pero es obligado tener una referencia de esos casos, que si bien son particularizaciones surgen con bastante frecuencia.
En un curso de estas características, la duración del mismo y la metodología de trabajo obligan a ir ``adelantando contenidos'' para conseguir que el trabajo sea lo más fructífero posible. Después, en entregas posteriores tendremos que retomar algunas de estas cuestiones para profundizar en ellas.