Con frecuencia necesitamos portar ficheros y el espacio en disquetes es reducido, así que tarde o temprano necesitaremos grabar CDs. Hace algún tiempo los programas de grabación de linux estaban pensado para dispositivos SCSI así que para grabar en dispositivos IDE había que configurar el kernel para que activara la emulación SCCI. Afortunadamente las últimas versiones de linux y Guadalinex hacen esta emulación en el arranque así que no debemos preocuparnos de esto.
Existen muchos programas de grabación para linux. Guadalinex incorpora el X-CD-Roast versión 0.98alpha14. La página oficial del programa es http://www.xcdroast.org, en ella encontrareis un manual del programa (en inglés) donde además se da información de programas que hacen la conversión entre distintos formatos de ficheros.
Su interfaz es austera pero clara y está en castellano. Para ejecutarlo,
Aplicaciones
Multimedia
Grabador de CDs
o desde un terminal ejecutar xcdroast
La primera vez que ejecutemos el programa debemos hacerlo como root. El programa detectará los dispositivos de lectura y grabación y tras pulsar OK nos mostrará una pantalla en la que debemos seleccionar (si no lo estuviera por defecto) Activate Non-Root-Mode para permitir a usuarios normales utilizar el programa.
Tras esto el programa avisa de que no existe el fichero de configuración, que debemos entrar en el setup y no olvidar añadir los usuarios que pueden usar el programa.
Para hacer esta configuración iremos a la pestaña Configuración Disco Duro y allí especificaremos el directorio donde han de guardarse los ficheros de imagen (se introduce en el campo directorio y pulsamos añadir), y la pestaña user, donde se habilita a los usuarios.
Ya podemos entrar como usuario normal. Cada usuario tiene su propio fichero de configuración por eso, la primera vez que entremos, se repetirá el proceso anterior. En la pantalla de configuración no aparecerá lógicamente la pestaña user. Podemos dejar las opciones por defecto.