next up previous contents
Next: Herramientas gráficas para montar Up: Montaje y Desmontaje. Previous: El comando mount

El comando umount

La sintaxis más usual es:

umount [opciones] dir

El comando umount elimina el anclaje entre el dispositivo especial y el punto de montaje.

Para desmontar la unidad de CD:

$ umount /cdrom

Si tenemos una unidad de CD montada no podremos extraer el CD hasta que no lo desmontemos. Si estamos trabajando con una unidad de disquete es fundamental desmontarla antes de extraer el disco. No olvidemos que el sistema es multitarea y puede haber operaciones sobre el dispositivo pendientes de realizarse aunque ya la hayamos ejecutado. Solo puede desmontar un dispositivo el usuario que lo montó o el root.

Para desmontar un sistema de ficheros debemos de estar situados fuera de él. Es decir, el directorio actual de la sesión desde la cual realizamos el desmontaje no debe de estar dentro del sistema de ficheros a desmontar. Es más, ningún proceso del sistema debe estar utilizando el sistema de ficheros que deseemos desmontar, en caso contrario nos diría que está ocupado. La solución será ``matar'' al proceso o procesos que están utilizando el sistema de ficheros que deseamos desmontar o esperar a que acaben ``por las buenas''.
Para saber qué procesos están utilizando un sistema de ficheros podemos utilizar la orden fuser. Por ejemplo, si en /mnt/windows tenemos montada nuestra partición con el sistema de ficheros vfat y no nos deja desmontarla, podemos ver de qué procesos se trata con:

$ /sbin/fuser -a /mnt/windows

Con la orden:

# umount -a

serán desmontados todos los sistemas de ficheros contenidos en /etc/mtab. Con la opción -t le podemos decir a umount que desmonte solo los sistemas de ficheros de un tipo en concreto (o varios, separando los argumentos por comas).


next up previous contents
Next: Herramientas gráficas para montar Up: Montaje y Desmontaje. Previous: El comando mount

2004-03-15