next up previous contents
Next: Sistema de Archivos Tar Up: Sistema de Ficheros Virtual Previous: Sistema de Ficheros Virtual

Sistema de Ficheros FTP

El ftpfs permite manipular ficheros en máquinas remotas, para usarlo ahora, deberíamos intentar usar el comando del panel "Conexión FTP" (accesible desde los menús laterales iz. y der.)



\includegraphics[%
width=6cm]{graficos/mc/mc_i_ftp.ps}


en el campo que aparece escribiremos:

usuario:contraseña@máquina

cuando conectemos en el panel que teníamos seleccionado nos aparecerá la lista de ficheros de la máquina remota. Luego podremos navegar y copiar ficheros como si todo estuviera pasando en nuestro propio ordenador.

También podemos realizar directamente la conexión utilizando el comando cd con la ruta:

ftp://[!][usuario[:contraseña]@]maquina[:puerto][directorio- remoto]

los elementos, usuario, puerto y directorio-remoto son opcionales (Entre corchetes, []). Si especificamos el elemento usuario, entonces Midnight Commander intentará entrar en la máquina remota como ese usuario, en otro caso usará nuestro login. El elemento opcional contraseña, si está presente es la contraseña de acceso usada para autentificar la conexión.

Ejemplos:

cd ftp://ftp.nuclecu.unam.mx/linux/local

cd ftp://tsx-11.mit.edu/pub/linux/packages

cd ftp://!behind.firewall.edu/pub

cd ftp://guest@remote-host.com:40/pub

cd ftp://miguel:xxx@server/pub

cd ftp://ftp.um.es/pub

Para acceder a lugares tras un cortafuegos usaremos el prefijo ftp://! (es decir, con una exclamación tras la doble barra) para hacer que Midnight Commander utilice un proxy para realizar la transferencia ftp. Pondremos el proxy en el cuadro de diálogo Sistema de Ficheros Virtual.


next up previous contents
Next: Sistema de Archivos Tar Up: Sistema de Ficheros Virtual Previous: Sistema de Ficheros Virtual

2004-04-21