Con respecto a las órdenes para procesar archivos lo idóneo es saber que están ahí y las posibilidades que tenemos con ellas. Algunas son bastante especializadas y en general su uso puede ser escaso. Os remitimos a las manpages para profundizar en ellas en el caso de necesitarlas.
Las que más se utilizan son cat y less y ya han aparecido en repetidas ocasiones en su forma más estándar. Con respecto a dd comentar que nos permite (entre otras cosas) crear discos de inicio de Linux sin tener que usar rawrite ni MSDOS y ya lo hemos utilizado en el ``para practicar'' de la página 9 de la tercera entrega.