Next: Órdenes básicas de impresión.
Up: Configuración impresoras: Cups
Previous: Configuración impresoras: Cups
Siguiendo un orden cronológico, para imprimir un trabajo lo haremos
con lpr3.1, que lo manda a un directorio de spool. Del directorio de
spool lo coge el demonio cupsd que lo enviará a la
impresora física correspondiente, pasándole el filtro adecuado. Si
no lo puede mandar inmediatamente a la impresora, lo dejará en el
directorio de spool en espera de que llegue su turno o la impresora
esté preparada.
Estos conceptos sirven para situarnos y saber qué es lo que pasa por
debajo, pero el configurar nuestra impresora no nos debe resultar
muy complicado si desde un xterm escribirmos
#gnome-cups-manager3.2.
Además de la comentada en la línea superior, disponemos de varias
opciones para iniciar esta utilidad de configuración:
- Aplicaciones
Herramientas del del Sistema
Panel
de Control
Impresoras
- Empezar aquí
Opciones del Sistema
Impresoras
En cualquier caso, si optamos por configurar la impresora usando las
X window obtendremos
Para añadir impresoras usaremos New Printer, aparecerá una
ventana que nos presenta la posibilidad de elegir el tipo de impresora
que vamos a instalar:
Las posibilidades que nos aparecen son:
- Impresora Local
- para una impresora conectada a un puerto paralelo,
USB o serie del ordenador.
- Impresora Remota
- impresoras conectadas a otra máquina a la que
estamos conectados en Red. Las opciones disponibles son
- Unix Printer (LPD)
- impresoras conectadas a otra máquina Linux/Unix
a la que estamos conectados en Red. En la máquina remota debe estar
funcionando el demonio lpd.
- Windows Printer (SMB)
- para usar los servicios de impresión de
otra máquina con Windows que hace de servidor de impresión. Para ello
hace uso de SAMBA, que es un conjunto de utilidades que integran a
Linux en una red de Windows.
- CUPS Printer (IPP)
- impresoras conectadas a otra máquina Linux/Unix
a la que estamos conectados en Red. En la máquina remota debe estar
funcionando CUPS.
- HP JetDirect Printer
- Para impresoras que tienen su propia conexión
a red.
Si aceptamos en la opción por defecto (impresora local) el programa
deberá autodetectarnos el puerto paralelo de la impresora3.3. Si no es así podemos optar por hacerlo de forma manual:
Si pulsamos sobre Adelante comienza el proceso de configuración
de nuestra impresora. Mediante esta ventana seleccionaremos el fabricante
y el filtro que mejor se adecue a ella. A continuación pondremos el
nombre (``y apellidos'') a nuestra ``recién nacida'' configuración.
Seleccionaremos el filtro adecuado para nuestro modelo y tendremos3.4:
Es el momento de comprobar que todo está bien y de Aplicar
los cambios. Una vez elegido el filtro adecuado, y sin cerrar la ventana
gráfica inicial del programa, probaremos nuestra impresora3.5 usando el menú Printer y seleccionando Print Test
Page:
Si no hemos elegido el modelo exacto, lo más probable es que tengamos
que modifcar los parámetros de la impresora, eso se consigue usando
el menú Printer
Properties3.6. En la ventana de configuración aparecen una serie de pestañas3.7:
- General
- permite imprimir una página de prueba, cambiar el nombre,
puerto y resolución de la impresora
- Paper
- para seleccionar el tipo de papel
- Advanced
- la pantalla más interesante se corresponde con:
Footnotes
- ...lpr3.1
- O los comandos o iconos gráficos que a su vez llaman a éste
- ...#gnome-cups-manager3.2
- Tambien podemos configurarla con el interfaz Web de CUPS (véase sub:Aadir-una-impresora),
y si sois atrevidos: lpadmin
- ... impresora3.3
- Nuestro puerto paralelo que se llamaba LPT1 en DOS, en Linux se denomina
/dev/lp0. Si se trata de LPT2 en linux será /dev/lp1,
...
- ... tendremos3.4
- El modelo de ejemplo de estos apuntes es una Samsung ML-1210
- ... impresora3.5
- El fichero /etc/cups/printer.conf es donde tenemos almacenada
la información relativa a cada una de las impresoras conectadas al
sistema (tanto locales como remotas). Por cada impresora conectada
al sistema tendría que aparecer un grupo de líneas
<DefaultPrinter lp0>
DeviceURI parallel:/dev/lp0
State Idle
Accepting Yes
JobSheets none none
QuotaPeriod 0
PageLimit 0
KLimit 0
</Printer>
La primera línea es el nombre de la cola de impresión. El resto de
líneas que aparecen para cada impresora son una serie de campos que
pueden tomar distintos valores.
- ... Properties3.6
-
- Podemos hacer lo mismo pulsando con el botón derecho del ratón sobre
el icono que representa a la impresora y después, en el menú emergente,
optar por Properties.
- Si hacemos doble clic sobre este icono accedemos a más funcionalidades
del programa: control de trabajos, opar por la impresora predeterminada,
página de prueba, ...
- ... pestañas3.7
- Pueden variar en función de la impresora
Next: Órdenes básicas de impresión.
Up: Configuración impresoras: Cups
Previous: Configuración impresoras: Cups
2004-02-26