next up previous contents
Next: Multimedia Up: Diseño gráfico Previous: Diseño gráfico

Gimp

Gimp (GNU Image Manipulation Program) es un programa de manipulación de imágenes para retoque fotográfico y composición de imágenes. Es muy útil para la creación de logotipos y gráficos para páginas web. Posee la mayoría de herramientas y filtros de otros programas comerciales.

Podemos ampliar sobre él en:

Por el ``grosor'' del manual4.20 es fácil deducir que el uso de The Gimp, igual que PhotoShop no es inmediato. Para los que estéis interesados en el programa, algunas direcciones más de artículos en castellano:

El programa incorpora gran cantidad de herramientas para manipular las imágenes, incluyendo canal de operaciones y capas, efectos y conversiones. También incluye un capturador de pantallas (casi todas las de esta entrega han sido capturadas con gimp).

Para ejecutarlo, \includegraphics[%
width=6mm]{graficos/24/gnome_logo.ps}Aplicaciones$\rightarrow$Diseño gráficos$\rightarrow$Gimp o desde una xterm ejecutando el comando

$ gimp-1.3 &

En general, y salvo que tengamos muy claro lo que hacemos, lo mejor es mantener las opciones por defecto. En cualquier caso siempre podemos modificar estos valores después. Una vez pasado este trámite accederemos a una serie de ventanas (no exactamente en la disposición del gráfico)



\includegraphics[%
width=10cm]{4/gimp3.ps}

\includegraphics[%
width=8cm]{4/gimp2.ps}


La ventana ``principal'' de la aplicación es ésta:



\includegraphics[%
width=4cm]{4/gimp1.ps}


La finalidad de cada uno de estos botones es la estándar en las herramientas de dibujo, además cuando mantenemos el ratón sobre cualquiera de ellas veremos una pequeña nota sobre su función:

\includegraphics{graficos/24/gimp_cuadro.ps}
Seleccionar regiones rectangulares en la capa activa.

\includegraphics{graficos/24/gimp_elipse.ps}
Seleción de regiones elípticas en la capa activa.

\includegraphics{graficos/24/gimp_lazo.ps}
Selección de regiones ``dibujadas a mano''.

\includegraphics{graficos/24/gimp_barita.ps}
Selección de regiones continuas.

\includegraphics{graficos/24/gimp_mano.ps}
Selección por colores.

\includegraphics{graficos/24/gimp_tijeras.ps}
Selección automática

\includegraphics{graficos/24/gimp_bezier.ps}
Selección de regiones usando curvas Bezier

\includegraphics{graficos/24/gimp_cogercolor.ps}
Escoger un color de una imagen.

\includegraphics{graficos/24/gimp_lupa.ps}
Zoom de una imagen.

\includegraphics{graficos/24/gimp_compas.ps}
Medir distancias y ángulos.

\includegraphics{graficos/24/gimp_mover.ps}
Para mover capas y selecciones.

\includegraphics{graficos/24/gimp_cuter.ps}
Recortar la imagen.

\includegraphics{graficos/24/gimp_rotar.ps}
Rotar selección.

\includegraphics{graficos/24/gimp_transformar.ps}
Transformar la capa o selección.

\includegraphics{graficos/24/gimp_desplegar.ps}
Inclina la imagen o selección.

\includegraphics{graficos/24/gimp_abrir.ps}
Cambia la perspectiva.

\includegraphics{graficos/24/gimp_reflejar.ps}
Refleja la capa o selección.

\includegraphics{graficos/24/gimp_t.ps}
Añadir texto a la imagen.

\includegraphics{graficos/24/gimp_pintar.ps}
Rellenar una selección con un color o un modelo.

\includegraphics{graficos/24/gimp_gradiente.ps}
Rellenar con un ``gradiente'' de colores.

\includegraphics{graficos/24/gimp_lapiz.ps}
Dibujar trazos muy definidos con lápiz.

\includegraphics{graficos/24/gimp_brocha.ps}
Pintar trazados borrosos con pincel.

\includegraphics{graficos/24/gimp_goma.ps}
Borra hasta transparencia.

\includegraphics{graficos/24/gimp_aerografo.ps}
Pincel aéreo con presión variable.

\includegraphics{graficos/24/gimp_pluma.ps}
Dibujar con tinta.

\includegraphics{graficos/24/gimp_tampon.ps}
Pintar usando modelos o regiones de imagen.

\includegraphics{graficos/24/gimp_gota.ps}
Difusión o afinamiento.

\includegraphics{graficos/24/gimp_espumadera.ps}
Aumentar o disminuir la intensidad.

\includegraphics{graficos/24/gimp_dedo.ps}
Difuminar una imagen con el pincel seleccionado en ese momento.

\includegraphics[%
width=1.25cm]{graficos/24/gimp_fondo.ps}
Colores del frente y del fondo.

\includegraphics[%
width=1cm]{graficos/24/gimp_modelo.ps}
Pincel, el modelo y el gradiente activo.

Comentemos algunos aspectos básicos del programa. En primer lugar decir que soporta multitud de formatos gráficos4.21 y que su formato nativo es el XCF. Los menús principales de la aplicación son Archivo y Exts:



\includegraphics[%
width=4cm]{4/gimp_arch.ps}    \includegraphics[%
width=4cm]{4/gimp_ext.ps}


Del primer menú merece comentar que la opción Adquirir abrirá una ventana que permite capturar pantallas gráficas. Podemos seleccionar una sola ventana (la activa) o la pantalla entera y establecer un retardo que nos permita modificar el escritorio antes de que se haga la captura.
229 Para practicar

Captura una pantalla y selecciona una zona rectangular de ésta. Abre un archivo nuevo y pega allí la región recortada. Redimensiona la imagen y guárdala con formato png.

Desde el menú Exts podemos acceder a algunos de los aspectos iniciales más llamativos de GIMP. Por ejemplo, pulsemos sobre la opción ScriptFu y veremos la ventana:



\includegraphics[%
width=4cm]{4/gimp_scrip.ps}


Aquí podemos crear logotipos, texturas, botones, fondos, etc. Veamos cómo crear un logotipo del tipo Estelar: pulsemos sobre Logos en el menú anterior y veremos la ventana de la izquierda.



\includegraphics[%
height=6cm]{4/logos.ps}        \includegraphics[%
width=6cm]{4/estela.ps}


Con cada una de estas opciones podremos realizar un modelo diferente. Si ahora pulsamos sobre el elemento Imigre-26 se abrirá una ventana como la anterior para que introduzcamos el texto, elijamos el tamaño de la letra, el color, la fuente, etc.

Si escribimos Guadalinex y seleccionamos los parámetros que aparecen en la ventana, cuando aceptemos obtendremos:


\includegraphics{graficos/24/gimp_guadalinex.ps}

No está mal para ser lo primero que hacemos (algunos añadidos no están disponibles).

Continuemos con la opción Script-Fu del menú Exts; si deseamos hacer un fondo pulsaremos sobre Patrones. Con la opción Temas de páginas Web podemos realizar elementos para nuestras páginas Web (flechas, títulos, etc). Por ejemplo, si pulsamos sobre Gimp.Org y después sobre Encabezado Pequeño podemos conseguir el gráfico



\includegraphics[%
width=7cm]{graficos/24/gimp_glinex2004.ps}


en el que lo único que se ha cambiado ha sido el texto por defecto por Curso Linux 2004. Con las demás opciones podremos conseguir: botones, una esfera, etc. Juega un poco. Para ampliar, de nuevo os remitimos a los manuales/artículos antes comentados.

Sí que merece la pena echar un vistazo a la magnífica colección de Filtros que acompañan al programa. Sigue esta secuencia de menús Exts $\longrightarrow$Script-Fu $\longrightarrow$Misc $\longrightarrow$Esfera y aplica diversos filtros a la esfera.

Es un magnífico programa que a buen seguro entusiasmará a todos aquellos a los que guste el retoque fotográfico o que deseen mejorar sus páginas Web. Con The Gimp podemos modificar una imagen de casi4.22 todas las formas posibles.

Si además, tenemos la ``suerte4.23'' de disponer de un escáner compatible con Linux, podremos ``escanear'' nuestras imágenes desde el propio Gimp y después modificarlas a nuestro antojo. Por defecto esta utilidad no viene con nuestro GuadaLinex, por tanto necesitaremos descargarla e instalarla, pero ya lo pondremos en práctica en la próxima entrega, cuando aprendamos a instalar y desintalar paquetes.



Footnotes

... manual4.20
Son casi 10 MB y más de 900 páginas.
... gráficos4.21
Están casi todos los más usuales: BMP, CELS, FITS, FLI, GBR, GIcon, HRZ, HTML, Header, Jpeg, PAT, PCX, PIX, PSD, PNG, PNM, PostScript, SGI, SUNRAS, TGA, Tiff, XCF, XWD, Xpm, gzip, bzip2.

El formato GIF no está soportado por GIMP ya que es un formato propietario.

... casi4.22
Hay que dejar alguna posibilidad de mejoría
...``suerte4.23
Ya se sabe que la suerte hay que buscarla.

next up previous contents
Next: Multimedia Up: Diseño gráfico Previous: Diseño gráfico

2004-02-26