Next: Inicio del programa
Up: Paquete Ofimático: OpenOffice
Previous: Introducción
OpenOffice es un paquete multiplataforma, basado en el código base
de StartOffice, que incluye las siguientes aplicaciones:
- Writer
- Tratamiento de textos
- Calc
- Hoja de Cálculo
- Impress
- Presentaciones de diapositivas
- Draw
- Tratamiento de gráficos
- Writer/Web
- Editor de páginas Web
- Math
- Creación de fórmulas matemáticas
Entre sus características merece destacar que:
- Es gratuito
- Tiene filtros de importación/exportación con las herramientas de Microsoft
bastante elaborados
- Su interfaz de usuario está muy conseguida
- Está disponible para multitud de plataformas (Windows, Linux, etc)
- Está en castellano
- Viene con la distribución Guadalinex
De los módulos anteriores, los 4 primeros son los ``fundamentales'',
están integrados, y esto hace que podamos ejecutarlos desde el mismo
entorno y con menús similares.
Para trabajar con este programa sin desesperarnos, nuestro equipo
debería disponer de al menos :
- Mínimo de 128 MB de memoria RAM. La verdad es que para ``funcione''
bien son necesarios al menos 196 MB.
- Microprocesador Pentium o compatible5.3
- Tarjeta aceleradora de vídeo con más de 4 MB de Ram y una resolución
mínima de 800x600 .
En estos apuntes no pretendemos reproducir un manual de uso de cada
uno de los módulos que componen el programa, sino dar unas pinceladas
sobre algunas de sus características y funcionalidades. Asumimos que
un programa se domina utilizándolo. A pesar de esta declaración, para
los que quieran ampliar conocimientos, os remitimos a los Documentos sobre OpenOffice traducidos al castellano http://es.openoffice.org/servlets/ProjectDocumentListy a la ayuda que acompaña al programa.
También podeis encontrar documentos en castellano en:
- La Web del curso.
- La Página oficial de Linex http://www.linex.org.
- La página de PEDRO REINA, profesor madrileño que ha desarrollado
un curso de informática muy interesente para trabajar en el aula y
en el que la parte Ofimática está basada en OpenOffice (StarOffice).
La dirección es http://www.koffice.org.
Footnotes
- ... compatible5.3
- Si pasa de 400 Mhz mejor que mejor.
Next: Inicio del programa
Up: Paquete Ofimático: OpenOffice
Previous: Introducción
2004-02-26