next up previous contents
Next: Menú formato Up: OpenOffice Writer Previous: Menú ver

Menú insertar

Pues para eso, para insertar toda clase de objetos, notas a pié de página, encabezados, imágenes, campos, etc.

Sección permite crear un área de texto a la que se puede dar otro formato distinto que al resto del documento.

Para movernos por el documento se utilizan las marcas, basta insertarlas en el lugar deseado y podremos saltar a ellas desde el navegador.

Para referenciar una parte del texto, capítulo, apartado, etc. primero debemos señalar el elemento que queremos referenciar, Insertar$\rightarrow$Referencia$\rightarrow$Establecer referencia y asignar un nombre (etiqueta) a dicha referencia. Después, en el lugar desde donde queramos referenciarla, Insertar$\rightarrow$Referencia$\rightarrow$Insertar referencia y elegir el formato con que se mostrará. Las referencias funcionan también como enlaces para movernos por el documento.

Las Nota... introducen eso, una nota que no aparecerá en el documento impreso; podemos verla picando en el recuadro coloreado que aparece.

Los procesadores de texto no están pensados para escribir complejas expresiones científicas, para eso existen otras herramientas (la mejor sin duda LATEX, ya hablaremos de ella) pero writer, como otros procesadores de texto, puede editar expresiones matemáticas (OpenOffice Math es un módulo específico para esto5.4) Insertar$\rightarrow$Objeto$\rightarrow$Fórmula permite escribir expresiones como ésta: $\int{\frac{1}{x\ensuremath{^{2}}-1}\ \mathrm{dx}}$. Rápidamente nos familiarizaremos con el lenguaje de comandos y los introduciremos directamente en la ventana con este nombre. Al picar de nuevo en el texto se cierra la ventana emergente.



\includegraphics[%
width=8cm]{graficos/23/integral.ps}


 En la Web del curso tenéis una guía de uso de este módulo de ecuaciones.



Footnotes

... esto5.4
Usted puede arrancar OpenOffice Math y tras editar su fórmula, guardarla en un fichero que más tarde puede insertar como objeto OLE, pero lo habitual será hacerlo como aquí.

next up previous contents
Next: Menú formato Up: OpenOffice Writer Previous: Menú ver

2004-02-26