next up previous contents
Next: 229 Para practicar Up: Enlaces Previous: Enlaces duros (hard link)

Enlaces simbólicos

Los enlaces simbólicos son ficheros que únicamente contienen el nombre de otro fichero2.30. Como un enlace simbólico apunta a un fichero (con su camino completo), es posible establecer enlaces simbólicos entre distintos sistemas de ficheros, y entre cualquier tipo de fichero, incluso con un fichero que no exista.

Se crean con la orden ln seguidos de la opción -s, por ejemplo:

ln -s /etc/fstab fstabsimb

Crea el fichero fstabsim que apunta al fichero /etc/fstab

La salida de la orden

ls -li fstabsimb /etc/fstab

310523 -rw-r-r- 1 root root 1049 2004-03-08 17:55 /etc/fstab

1290242 lrwxrwxrwx 1 juan users 10 2004-03-08 18:16 fstabesimb -> /etc/fstab

Nos muestra que:

Como en los enlaces duros, si modificamos uno se modifica el otro2.31 y si borrásemos el ``apuntado'' el fichero simbólico seguiría existiendo pero sin apuntar a nadie.

Los enlaces simbólicos son muy utilizados por el sistema, fundamentalmente para enlazar con las imágenes de las librerías compartidas en /lib, pues este tipo de ficheros facilita la actualización del sistema.

El siguiente gráfico puede clarificar la diferencia entre copiar ficheros y los dos tipos de enlaces.


\includegraphics[%
width=90mm]{graficos/32/enlaces.eps}


Para conocer más sobre este tema así como sobre inodos podéis consultar la página man de la orden ln o el libro Linux Instalación y Primeros Pasos, de MATT WELSH.



Footnotes

... fichero2.30
En cierto sentido se parecen a los ``accesos directos'' de Windows.
... otro2.31
En el ejemplo, como ususario, no podremos modificar fstabsimb porque no tenemos permiso sobre /etc/fstab

next up previous contents
Next: 229 Para practicar Up: Enlaces Previous: Enlaces duros (hard link)

2004-03-15