Next: Otros
Up: Instalación, desinstalación de paquetes
Previous: Opciones útiles
¡Muy bonito! ¿verdad? Dejamos para el final el entorno gráfico ¡eh!
Cierto, pero es preferible saber cómo funciona algo en profundidad
para que, más tarde, cuando aparecen las ``ventanitas''
ya todo nos suene y sólo entonces sí que es realmente sencillo.
Aunque cuando finalice el capítulo os daréis cuenta que las herramientas
gráficas no tienen la potencia de los comandos.
Empecemos pués, synaptic es una herramienta en modo gráfico
para la instalación, desinstalación de paquetes y mantenimiento en
general de nuestra distribución.
Para trabajar con ella podemos dirigirnos directamente a:
![\includegraphics[%
width=6mm]{graficos/34/gnome_logo.ps}](img51.png)
Aplicaciones
Herramientas de
sistema
Panel de Control
Synaptic (gestor
de paquetes)
O bien desde una xterm y como root ejecutando:
-
- # synaptic &
Todo lo que se ha explicado en los apartados anteriores de este capítulo
tiene su reflejo en este entorno gráfico. Demos un repaso a las principales
equivalencias:
- Actualizar lista:
- # apt-get update
- Actualizarlo todo:
- # apt-get upgrade
- Actualizar dist:
- # apt-get dist-upgrade
El menú [Acciones] no presenta dificultad. Desde [Preferencias]
podemos:
- Ajustar las preferencias de synaptic tanto en aspectos visuales
(colores, orgranización gráfica ...) como organizativos (proxy, acciones
con los paquetes una vez descargados ...)
- Configurar los repositorios, es decir, configurar el archivo /etc/sources.list
- 229Para practicar:
- Vamos a ver cómo se instalaría un programa
con synaptic:
- En la casilla Find4.17 le indicaremos el nombre de la aplicación que deseamos instalar;
en este caso vamos a elegir un programa de astronomía xplanet.
- Una vez que lo ha encontrado,
observamos en las pestañas de la parte inferior, que el paquete no
está instalado; nos muestra una descripción del mismo; las depedencias
y los ficheros que va a instalar y dónde.
- Para proceder a la instalación del paquete, en la parte inferior derecha,
disponemos:
y con ellos podemos:
- instalar la última versión disponible del paquete (si es que ya lo
tuviésemos instalado y sólo deseásemos actualizarlo)
- eliminar el paquete (sólo si ya está instalado, obviamente)
Si optamos por instalar la aplicación, [Install Lastest
Version] podemos seguir eligiendo paquetes a instalar utilizando
el mismo procedimiento. No es necesario marcar un paquete e instalarlo.
Se pueden marcar diferentes y más tarde instalarlos todos juntos.
- Una vez que hayamos decidido que ya no vamos a instalar más paquetes
haremos ``clic'' en:
- Y nos aparecerá una ventana informándonos de los cambios que va a
realizar:
Podemos marcar una casilla de verificación para que sólo descargue
el paquete y que no lo instale.
Si se trata de desinstalar paquetes se realizaría el mismo proceso
pero, en lugar de marcar [+ Install Lastest Version],
procederíamos a marcar [- Eliminar] ya que el resto de
pasos a seguir serían idénticos.
Footnotes
- ...Find4.17
- del inglés ``buscar''
Next: Otros
Up: Instalación, desinstalación de paquetes
Previous: Opciones útiles
2004-03-15