next up previous contents
Next: 229 Para practicar Up: Introducción Previous: Introducción

Inicio de una sesión

Lo ejecutaremos con la orden:

$ mc

La pantalla de Midnight Commander está divida en cuatro partes. La mayor parte del espacio de la pantalla se usa para los dos paneles de directorio. Por defecto, la segunda línea más inferior de la pantalla es la línea de comandos del shell, y la línea inferior muestra las etiquetas de las teclas de función.



\includegraphics[%
width=10cm]{graficos/mc/mc.ps}


La línea superior es la línea de la barra de menú. Podemos activar la barra de menú si pulsamos en la primera línea de la pantalla con el ratón o pulsamos la tecla F93.2.

El Midnight Commander provee una vista de dos directorios al mismo tiempo. Uno de los paneles es el panel actual (una barra de selección está en el panel actual). La mayoría de las operaciones tienen lugar en el panel actual. Algunas operaciones con ficheros como renombrar y copiar por defecto utilizan el directorio del panel de-seleccionado como destino.

Podemos ejecutar comandos del sistema desde el Midnight Commander simplemente escribiéndolos. Todo lo que escribamos aparecerá en la línea de comandos del shell y cuando pulsemos Enter, Midnight Commander ejecutará la línea de comandos.



Footnotes

...F93.2
Lógicamente si estamos trabajando en un entorno gráfico, esta línea se puede activar directamente haciendo ``clic'' con el ratón.


Subsections
next up previous contents
Next: 229 Para practicar Up: Introducción Previous: Introducción

2004-04-21