Next: Ejemplo
Up: gFTP
Previous: gFTP
- Antes de poder trabajar con él en modo sftp
hemos de generar un par de ficheros que nos garantizan que la conexión
es segura (véase la nota pie de página
), para
eso hemos de trabajar en modo terminal e iniciar una sesión ssh
con el servidor con el que deseamos conectar para que se generen .
Pero OJO, sólo es necesario hacerlo la primera vez que conectemos
desde ese ordenador o si al ejecutar el programa comprobamos que no
conecta.
Además, para que podamos trabajar con SFTP hemos de cambiar la configuración
del programa, para eso pulsamos en el menú principal sobre FTP
y en la ventana que aparece sobre Opciones
pestaña SSH y en el último campo escribimos:
- [/usr/libexec/openssh]si nuestro servidor remoto es un Linux
ejecutando la distribución Fedora o Red Hat
- [/usr/lib]si la máquina servidora de ficheros es otra Guadalinex
Guardamos y Aplicamos y ya podemos conectar vía
sftp.
Subsections
2004-04-21