Next: ettercap
Up: Cajón ``de-sastre''
Previous: Cajón ``de-sastre''
Es un programa muy interesante, se trata de interfaz gráfico de usuario
para utilidades comunes de red y, si bien todo lo que se hace en modo
gráfico se puede hacer en modo texto, dejaremos esa faceta para el
curso de Linux como servidor.
Podemos ejecutarlo con la cadena de menús Aplicaciones
Internet
Gnome
Network o bien desde un xterm con:
-
- $gnome-netinfo
¿Qué significado tiene cada pestaña?
- Devices
- desde aquí obtenemos información detallada sobre nuestra
interfaz de red.
- Ping
- El comando ping es una utilidad de red muy práctica.
Trabaja de la siguiente forma:
Nuestra máquina envía paquetes de datos a la dirección de destino
que, automáticamente, nos responde como si fuera un boomerang.
Si todo es correcto, nos llegarán los paquetes de vuelta a nuestra
máquina.
- Netstat
- Muestra las conexiones de red, tabla de rutas, estadísticas
de uso de la red, ...
Otra utilidad de diagnóstico es el comando:
- traceroute
- que nos permite ver los sitios por los que van pasando
los paquetes en el camino hasta su dirección de destino. Por ejemplo,
con los datos de la captura nos indica las redes y routers por los
que atraviesan los paquetes desde la máquina en la que se ha lanzado
el comando hasta la máquina mileto.cica.es
- Análisis de puertos
- se trata de un escáner de puertos, no debemos
usarlo ``contra'' máquinas no conocidas. Su uso se debería restringir
a comprobar la seguridad de nuestro sistema para testear qué puertos
son los que tenemos abiertos.
- Lookup
- para obtener el nombre de una máquina conocida su IP, para
obtener la IP si conocemos su nombre, etc.
- Finger
- permite mostrar (si el servicio está activo) información
sobre los usuarios de un sistema (en este caso4.17 127.0.0.1).
- Whois
- permite obtener información sobre los dominios registrados:
nombre, empresa que lo registró, etc.
Footnotes
- ... caso4.17
- Denominada de bucle local (loopback), es una dirección especial,
que utiliza la propia máquina para acceder a sus procesos locales.
Next: ettercap
Up: Cajón ``de-sastre''
Previous: Cajón ``de-sastre''
2004-04-21