Para ver un ejemplo, instalaremos el programa nightfall,
http://www.lsw.uni-heidelberg.de/~rwichman/Nightfall.html
es un programa interactivo de astronomía que puede generar animaciones de eclipses, curvas de velocidad radial, etc. El fichero siguiente contiene el código fuente de la aplicación:
nightfall-1.32.tar.gz
Lo bajaremos de:
http://www.lsw.uni-heidelberg.de/~rwichman/nightfall-1.32.tar.gz
Una vez en nuestra máquina, lo desempaquetamos con
$tar -xzvf nightfall-1.32.tar.gz
y vemos que se crea el directorio nightfall-1.32
Si nos vamos a ese directorio
$cd nightfall-1.32
y hacemos ls, vemos que hay un fichero llamado README. Buscaremos ficheros como README-algo, INSTALL o LEAME para encontrar las instrucciones de instalación. Si leemos README veremos los requerimientos que debemos tener en nuestro sistema y los pasos para compilar, instalar y desinstalar el programa. Vemos que requiere el programa gnuplot. Comprobamos si lo tenemos instalado con la orden :
Se instalarán los siguientes paquetes extras:
libgd2-noxpm
Paquetes sugeridos:
gnuplot-doc
Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
gnuplot libgd2-noxpm
0 actualizados, 2 se instalarán, 0 para eliminar y 577 no actualizados.
Necesito descargar 870kB de archivos.
Se utilizarán 2187kB de espacio de disco adicional después de desempaquetar.
¿Desea continuar? [S/n]
$ make
Hasta ahora hemos podido realizar todas las tareas como un usuario no autorizado, pero para colocar los ficheros en un directorio del sistema y que esté disponible para todos los usuarios, debemos tener permisos especiales. En este caso nos convertimos en superusuario y ya podemos realizar la instalación, que por defecto la hace en /usr/local/bin (para los ejecutables) y /usr/local/share/nightfall (para datos y documentación). Otra opción sería colocarlos en el directorio del usuario /home/usuario/, donde no se necesitan permisos especiales.
password:
#make install
Como, por ahora, no nos interesa mantener en nuestra máquina este programa, nos situaremos en el subdirectorio en donde descomprimimos las fuentes del programa y, para desinstalarlo, ejecutaremos:
# make uninstall
Todos los inconvenientes de este proceso, desempaquetar y descomprimir fuentes, compilar y sobre todo tener que estar pendientes de las dependencias, los tenemos resuelto si instalamos desde paquetes debian.