next up previous contents
Next: About this document ... Up: OpenOffice Impress Previous: Formato

Presentación

Quizás el menú más interesante. Nos permite establecer la forma en que las diapositivas serán mostradas.

En Configurar la presentación podemos elegir a partir de qué diapositiva mostramos, el tipo de presentación y otras opciones. Presentación personalizada permite seleccionar las diapositivas que vamos a mostrar. Transición de diapositivas sirve para elegir cómo deben discurrir las diapositivas seleccionadas. Con Presentación$\rightarrow$Transición$\rightarrow$\includegraphics[%
scale=0.5]{graficos/23/notatiempo.ps}$\rightarrow$\includegraphics[%
scale=0.5]{graficos/23/reloj.ps} podemos hacer que discurran una tras otra de forma automática, después del tiempo que indiquemos. Se pueden añadir también efectos dentro de una misma diapositiva.

Con las teclas [Control] + [F2] o Presentación$\rightarrow$Iniciar presentación vemos cómo va quedando el trabajo. Con la tecla [Esc] salimos de la presentación.

Hemos dicho que generalmente las diapositivas se muestran de una forma secuencial, pero podemos alterar dicha secuencia introduciendo en ellas elementos de navegación. Para esto primero creamos los botones de navegación (generalmente una figura con texto alusivo a la acción que se le asociará) y luego, seleccionando uno de ellos, pulsamos con el botón derecho del ratón y en el menú emergente seleccionamos interacción, en el campo acción con pulsación de ratón elegimos la acción que queramos asociarle. No solo podemos saltar a una diapositiva concreta sino abrir un documento externo o ejecutar un programa5.7.



\includegraphics[%
width=7cm]{graficos/23/navegar.ps}


229 Para practicar

Vamos a crear una sencilla presentación para dar a conocer los distintos ciclos formativos que se imparten en el centro.

Abrimos OpenOffice Impress. Si no hemos entrado con Piloto automático se nos muestra un diseño en blanco. Mejor elegimos uno predefinido Formato$\rightarrow$Modificar diseño de página y elegimos el tercero, que se adapta a la presentación que pretendemos. Pulsamos en la zona del título y escribimos ``Ciclos formativos''. En la zona del esquema , hacemos el de la figura (si seleccionamos el esquema y pulsamos sobre él con el botón derecho del ratón, Numeración y viñetas permite modificar el tipo de numeración y su posición).

\includegraphics[%
width=7cm]{graficos/23/ciclo.ps}

Bastante sosa. Pondremos un color de fondo, añadiremos el anagrama del centro y efecto al texto ``Ciclos formativos''. Para ello, hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre la diapositiva y elegimos Diapositiva$\rightarrow$Configurar la página. Pinchamos en la pestaña fondo y elegimos un color. Confirmamos que para todas, para dar coherencia a la presentación. Ahora, Ver$\rightarrow$Fondo$\rightarrow$Dibujo e Insertar$\rightarrow$Imagen, seleccionamos el fichero y ajustamos su posición y tamaño. Finalmente seleccionamos el título de la diapositiva, pulsamos sobre éste con el botón derecho del ratón, elegimos Texto, pulsamos en la solapa Animación de texto, en efecto seleccionamos Entrar y elegimos la dirección deseada. Esto ya es otra cosa.

\includegraphics[%
width=8cm]{graficos/23/ciclocolor.ps}

Ya tenemos la primera diapositiva, ahora habrá que añadir otras. Insertar ofrece la posibilidad de insertar una nueva diapositiva, duplicar la anterior y expandir, ideal para nuestro propósito, creará una diapositiva para cada una de las entradas del esquema, que tendremos que completar.

Ya solo nos queda un detalle. Con Presentación$\rightarrow$Transición de diapositiva, seleccionamos el tipo de transición para cada diapositiva que confirmaremos con \includegraphics{graficos/23/fin.ps}. Finalmente, iniciamos la presentación con F9 o desde el menú con Presentación$\rightarrow$Presentación.


Footnotes

... programa5.7
Como siempre, para ampliar sobre el tema os remitimos a la extensa documentación que hay en la red.

next up previous contents
Next: About this document ... Up: OpenOffice Impress Previous: Formato

2004-02-26