next up previous contents
Next: Por si se opta Up: Fichero /boot/grub/menu.lst Previous: Contraseñas

Instalar GRUB

Si trabajamos con otro gestor de arranque y, una vez instalado Linux, deseamos cambiar a GRUB lo podemos hacer usando el comando grub-install. Cuando el fichero de configuración de GRUB esté ajustado a nuestro sistema, instalaremos GRUB en el MBR con:

#grub-install /dev/hda

229 Para practicar
Si no hicimos un disco de inicio durante la instalación de Guadalinex y GRUB no se instaló bien, podemos hacer un disco/instalar GRUB como sigue:

  1. Iniciamos el ordenador desde el lector de CDs con el CD1 de la distribución.
  2. Cuando se haya cargado el SO, hay que abrir una Xterm
  3. En esa terminal debemos ejecutar los comandos

    1. Vamos a trabajar como administrador1.8

      su

      password

    2. Vamos a crear un directorio en el que ``poner'' el Guadalinex de nuestro disco duro y lo montamos1.9:

      mkdir sysimage

      mount -t ext3 /dev/hda2 sysimage 

      Suponemos que el disco con el que estás trabajando es el maestro del primer canal IDE y queGuadalinex está instalado en la segunda partición primaria (hda2)

      chroot sysimage
      Nos permite trabajar como si el árbol de ficheros partiera de ese directorio, se trata del directorio en donde se monta nuestro sistema Linux.

  4. Podemos optar por:

    Instalar GRUB:
    Con el editor gedit podemos modificar el fichero /boot/grub/menu.lst hasta ajustarlo a nuestra máquina, una vez que se adecúe a nuestro sistema ejecutaremos:

    #grub-install /dev/hda

    Creación de un disco de inicio:
    Para disponer de grub en un disco hay que realizar (como root) una serie de pasos1.10 que pasamos a enumerar:

    1. Ejecutamos los comandos (pondremos # para indicar que el comando se ejecuta como root, aunque no haya que escibirlo):

      #mv /boot/vmlinuz-2.4.23 /

      #tar -czf boot.tar.gz /boot

      #/sbin/mkbimage -t 1.44 -f boot.tar.gz

    2. Introduciremos un disco en la unidad de disquetes y ejecutaremos el comando:

      #dd if=1.44.image of=/dev/fd0
    Con el primer comando (mv) movemos un núcleo no usado al raíz del sistema de ficheros, si no lo hacemos no podremos meter en un disco de 1.44MB el contenido del subdirectorio /boot. Con el segundo (tar), comprimimos y empaquetamos el directorio /boot (lugar donde se almacena el kernel de Linux); el tercero (mkbimage) nos permite crear una imagen de ese directorio usando el fichero comprimido y empaquetado. Por último "copiamos" ese fichero imagen (1.44.image) en el disco flexible (/dev/fd0).

    Listo, con esos comandos disponemos de un disquete de arranque por si borramos ``accidentalmente'' el gestor de arranque del MBR. Antes de nada deberíamos comprobar (cambiando en la BIOS la secuencia de arranque) que el disco está bien realizado.

    Password del root
    Veamos cómo cambiar la contraseña del root (por si se nos olvida). Para eso, antes de salir ejecuta el comando:

    #passwd

    e introduce la nueva contraseña. Contraseña cambiada. Moraleja: el único sistema medio seguro es aquel al que no tenga nadie acceso

  5. Para terminar sólo tenemos que ejecutar el comando exit (un par de veces).
Para saber más: el capítulo del manual antes comentado y el comando:

$info grub

229 Para practicar
 

  1. Si tenemos dos sistemas operativos instalados, modificar el fichero /boot/grub/menu.lst para que cambie el sistema de arranque por defecto:

    • Bien cambiando la línea: default
    • Bien permutando los bloques existentes para los sistemas operativos.
  2. Añadir una contraseña a GRUB que impida que se pueda acceder a las opciones de edición sin más.
  3. Imagen de fondo en el menú de GRUB: Vamos a ver cómo poner una imagen de fondo en el menú de inicio de GRUB. La imagen de la que vamos a partir es
    /usr/share/pixmaps/guadalinex/guadalinex-background.ps
    Manos a la obra

    1. Situémonos en la ruta en donde está la imagen

      cd /usr/share/pixmaps/guadalinex
    2. Convirtamos la imagen al formato deseado1.11 (formato xpm de dimensiones 640x480 y con una profundidad de 14 colores)

      convert -resize 640x480 -colors 14 guadalinex-background.ps fondo.xpm

    3. La imagen la comprimiremos en formato gz.

      gzip fondo.xpm
    4. Movamos el fichero obtenido a donde debe estar

      mv fondo.xpm.gz /boot/grub
    5. Modifiquemos el fichero de configuración de grub de forma que cargue la imagen en el inicio:

      ...

      timeout=10 

      # gráfico de fondo por defecto 

      splashimage=(hd0,1)/boot/grub/fondo.xpm.gz 

      # texto que veremos en el menú

      title Linux 

      ...



Footnotes

... administrador1.8
No hay que escribir nada en la contraseña del administrador cuando trabajas con el cdrom, solo pulsar Intro.
... montamos1.9
Podemos comprobar de qué partición se trata escribiendo:

fdisk -l /dev/hda
... pasos1.10
El comando clásico (en Debian) para hacer discos de inicio si usamos lilo es mkboot (con Guadalinex edu habría que usar mkboot sin más)
... deseado1.11
También se puede hacer con Gimp.

next up previous contents
Next: Por si se opta Up: Fichero /boot/grub/menu.lst Previous: Contraseñas

2004-03-15