next up previous contents
Next: Contraseñas Up: Gestores de arranque Previous: De línea de comandos

Fichero /boot/grub/menu.lst

Le ventaja que presenta GRUB sobre otros gestores de arranque (LILO por ejemplo) es que GRUB no necesita que su fichero de configuración esté en el MBR, es decir, sólo se instala el programa y él se encarga de leer la configuración desde un fichero externo localizado en algún lugar de nuestro sistema. Además, usar este método permite que:

Disponemos de una herramienta gráfica de configuración de GRUB que podemos ejecutar bien desde una xterm

#boot-admin

o bien desde los menús

\includegraphics[%
width=0.5cm]{graficos/31/gnome_logo.ps}$\rightarrow$Aplicaciones$\rightarrow$Herramientas de Sistema$\rightarrow$Panel de Control$\rightarrow$Arranque

\includegraphics[%
width=7cm]{graficos/31/boot-admin.ps}

¿Y cuál es el fichero de configuración de Grub? pues el fichero /boot/grub/menu.lst

Analicemos el de un sistema modelo (es distinto del que tenéis en vuestros equipos)

Las líneas que comienzan con # son comentarios (algo que ya veremos es estándar en Linux) que se han añadido para explicar el fichero1.6.

$ cat /boot/grub/menu.lst 

# sistema operativo por defecto, en mi caso el de título Linux ...

default=0 

# tiempo de espera (en segundos) antes de iniciar 

# la carga del sistema de forma automática

timeout=10 

# Si la opción de arranque por defecto da error, en vez de esperar 

# a que el usuario haga algo, empezar de nuevo pero con 

# la opción 1 (0 significa la primera opción)

fallback 1

# gráfico de fondo por defecto 

#(en una práctica posterior veremos cómo se pone)

splashimage=(hd0,1)/boot/grub/splash.xpm.gz 

# texto que veremos en el menú

title Linux (Guadalinex 1.0) 

   # Establece y monta la partición ``root'': partición de arranque

   root (hd0,1) 

   # núcleo a cargar y opciones de arranque: tengo una grabadora

   kernel /boot/vmlinuz-2.4.22-14 ro root=/dev/hda2 hdc=ide-scsi 

# submenú de arranque del Windoze, y texto que veremos en el menú principal 

title Win98 

   # establece la partición de arranque pero sin montarla

   rootnoverify (hd0,0) 

   # carga el fichero del primer sector de la 

   # partición 0 del disco 0: partición Windoze

  chainloader +1

$\looparrowright$
¿Cómo puede ser el fichero de configuración si en vez de dos sistemas son tres?. Un ejemplo en el que por defecto se carga el sistema DOS (default=1) podría ser:

$ cat /boot/grub/mnt.lst 

default=1

timeout=10 

password -md5 $1$6U7Tn/$Pr3691BPbD/9nD8DZMg5A/

splashimage=(hd0,2)/boot/grub/splash.xpm.gz 

title Linux 

    root (hd0,2) 

    kernel /boot/vmlinuz-2.4.22 ro root=/dev/hda2 hdc=ide-scsi 

title DOS 

    rootnoverify (hd0,0) 

    chainloader +1

title XP

    rootnoverify (hd0,1) 

    chainloader +1

Si por alguna razón queremos eliminar este gestor de arranque podemos optar por reiniciar el sistema con un disco de Win 9x/ME y ejecutar el comando fdisk /MBR



Footnotes

... fichero1.6
Con el comando cat mostramos por pantalla el contenido del fichero pasado como argumento.


Subsections
next up previous contents
Next: Contraseñas Up: Gestores de arranque Previous: De línea de comandos

2004-03-15