next up previous contents
Next: Organización de los directorios Up: Sistemas de ficheros en Previous: Introducción.

Tipos de Sistemas de Ficheros.

Linux soporta, además de los tipos de sistemas de ficheros nativos (Minix, Ext, Xia, Ext2 y Ext3), varios sistemas de ficheros ajenos para facilitar el intercambio de datos con otros sistemas operativos. Algunos de los sistemas de ficheros soportados por Linux son:

ext2
Sistema de archivos estándar de Linux.
ext3
Sistema de ficheros que usa esta versión de Guadalinex. Es una mejora del anterior con la ventaja de que es de tipo journaling (se reduce el tiempo de recuperación tras un apagado inesperado)2.3.
msdos
Para la compatibilidad con el sistema de ficheros FAT del MS-DOS.
vfat
Para compatibilidad con sistemas Windows 9x (Fat32). Soporta nombres largos de ficheros.
ntfs
Acrónimo de new technology file system, sistema de ficheros de Windows 2000/XP.
iso9660
Es el tipo de sistema de ficheros estándar para CDROM; la extensión Rock Ridge al CD-ROM estándar, que permite nombres de fichero más largos, está soportada de forma automática.
umsdos
Extiende el sistema de ficheros msdos bajo Linux, de forma que desde Linux se pueden usar nombres de fichero largos, propiedad, permisos, enlaces y ficheros de dispositivo. Esto permite que un sistema de ficheros msdos se use como si fuera un sistema de ficheros Linux, sin necesidad de hacer una nueva partición para Linux. Tiene como contrapartida un rendimiento inferior a los sistemas de ficheros nativos.
hpfs
Para la compatibilidad con el sistema de ficheros de OS/2.
nfs
Es un sistema de ficheros de red que permite compartir sistemas de ficheros entre varios ordenadores.
sysv
Para compatibilidad con UNIX SystemV/386, Coherent y Xenix.
minix
Primer sistema de ficheros utilizado para Linux
ext
Primer sucesor de minix (está en desuso).
xiafs
Sucesor del ext (tampoco se usa)
proc
Sistema de archivos virtual de Linux.2.4
Existe además, generalmente, una partición o sección en el disco usada por el gestor de memoria conocida como área de swap (intercambio). A través ella el gestor de memoria implementa la memoria virtual. Dependiendo de los sistemas, este área puede ser tratada bien como un sistema de ficheros más, o bien directamente a través del dispositivo en bruto (raw disk) .



Footnotes

...2.3
Características:

...2.4
No es en realidad un sistema de ficheros, aunque lo parece. Permite acceder a ciertas estructuras de datos del Kernel como, por ejemplo, listas de procesos (de aquí su nombre). Organiza estas estructuras como un sistema de ficheros de modo que se pueda acceder a ellas con las herramientas habituales de acceso a ficheros.

Por ejemplo, para ver los procesos que están ejecutándose en el sistema usaremos el comando:

$ ls -l /proc

O para ver los distintos tipos de sistemas de ficheros soportados por el Kernel que tenemos arrancado:

$ cat /proc/filesystems

Aunque a veces se le llame sistema de ficheros, /proc no está montado sobre el disco, sino que sólo existe en el kernel. Cuando intentamos acceder a alguna parte de /proc, el Kernel crea la ilusión de que existe en el disco aunque no es así. Si miráis el contenido de los ficheros de ese ``directorio'' podéis ver qué procesos están en ejecución e información de toda la máquina.


next up previous contents
Next: Organización de los directorios Up: Sistemas de ficheros en Previous: Introducción.

2004-03-15