Next: ssh: una solución más
Up: Telnet y ssh
Previous: Telnet y ssh
Dentro de las labores de un administrador de sistemas está el acceso
remoto a los mismos, ya sea para buscar información en algún fichero
del sistema, para copiar información o ejecutando en remoto algún
comando.
Usando telnet4.6 podemos acceder a una máquina remota de la misma forma que lo haríamos
si estuviéramos sentados delante de la consola y utilizásemos su teclado
para introducir los comandos. Los comandos que se teclean por parte
del usuario son transmitidos directamente a la máquina remota y la
respuesta de ésta es mostrada en la pantalla del usuario. De esta
forma el sistema local es transparente al usuario, el cual tiene la
sensación de estar conectado directamente a la máquina remota4.7.
Para que podamos iniciar una sesión telnet se tienen que
dar un par de condiciones:
- Que tengamos una cuenta de usuario en la máquina con la que queremos
conectar.
- Que el servidor tenga un servicio de telnet activo.
Para acceder al sistema remoto se nos solicitará la identificación
para poder entrar al sistema. Por ejemplo4.8 para acceder a la máquina (inexistente) tux.midominio.org
escribiremos
-
- $telnet tux.midominio.org
a continuación se nos pedirá el nombre de usuario y la contraseña
(de igual forma que si entramos en Guadalinex en modo texto).
- 229 Para practicar
- Si podemos acceder a algún servidor
vía telnet, es interesante probar la posibilidad que nos
ofrece Linux de trabajar en modo gráfico con programas situados en
otro equipo, para esto tendremos que:
Desde un Xterm de la máquina local ejecutaremos4.9
$ xhost +máquina_remota
después haremos un telnet a la máquina remota y una vez conectados
escribiremos
$ export DISPLAY=máquina_local:0
por último ya sólo tenemos que ejecutar el comando que deseemos, por
ejemplo, podéis probar con
$ mozilla &
Footnotes
- ...telnet4.6
- El término telnet proviene de TELecommunication NETwork. El
punto débil de este tipo de conexiones es que todos los datos se transmitirán
en claro en la red. Si un usuario captura los datos que viajan en
la red con programas como tcpdump o ettercap podemos
poner en compromiso la seguridad de nuestro sistema.
- ... remota4.7
- De esta forma podremos utilizar los recursos de ese ordenador (por
ejemplo, ejecutando determinadas aplicaciones matemáticas para las
que nuestro ordenador no tiene potencia suficiente).
- ... ejemplo4.8
- Previamente deberemos haber establecido la conexión con nuestro proveedor
de Internet.
- ... ejecutaremos4.9
- Donde máquina_remota es o bien la dirección IP de la máquina
remota, o bien el nombre de esa máquina
Next: ssh: una solución más
Up: Telnet y ssh
Previous: Telnet y ssh
2004-04-21