Cualquier sistema necesita de una aplicación que gestione los archivos,
copiar, mover, renombrar, borrar, etc. Guadalinex incorpora a Nautilus,
un explorador de archivos que además permite navegar por la red y
hacer transferencia de ficheros a través de ésta. Podemos acceder
a ella con Aplicaciones
Accesorios
Nautilus o pulsar
sobre el lanzador
, o desde un terminal ejecutando el comando
$ nautilus &
La apariencia de la ventana es similar a la de otras aplicaciones. En la parte superior, debajo del menú principal, está la barra de herramientas para facilitarnos la navegación por nuestro árbol de directorios o por la red. El icono Inicio nos lleva a la dirección que tengamos definida en las preferencias, que por defecto es nuestro directorio de trabajo. Debajo está la barra de dirección. En ella, el campo de la derecha permite elegir el tipo de visualización del contenido de la dirección actual.
El comportamiento de Nautilus podemos configurarlo para que se adapte a nuestro gusto.
Por ejemplo, con EditarPreferencias podemos,
entre otras cosas, definir el tipo de visualización por defecto, y
en Ver podemos activar la casilla Panel lateral
que nos muestra información del directorio en que nos encontramos
o del archivo que estemos visualizando en el propio explorador.
Como siempre, en la parte inferior de la pantalla se encuentra la barra de estado.
Veamos detalladamente los diferentes menús que nos presenta este explorador de archivos.
Una de ellas es crear carpetas, podemos hacerlo haciendo clic en [Crear una carpeta] o bien utilizando la combinación de teclas que se indica4.10. También nos permite cerrar la ventana actual o incluso cerrar todas las ventanas.
Nos aparecerá un menú con 4 pestañas diferentes:
A través de ellos podremos configurar las carpetas a nuestro gusto personal.