next up previous contents
Next: Internet Up: CURSO GUADALINEX  Guadalinex Previous: Dispositivos conectados al puerto


Programas de Guadalinex

``El software libre es una creación hecha por el gusto de hacer bien las cosas, de aprender, de compartir y de crear, y no una confabulación organizada contra las empresas de software propietario y, precisamente por ello, jamás puede (ni debe) ser competitivo. El software libre no pretende ganar a nadie, ser más que nadie, aplastar al contrario, sólo pretende servir los intereses de la comunidad que lo creó. Es una isla de no agresión, placer por la cosas bien hechas, gusto por conocer frente al océano de la violencia empresarial, productos de última hornada sacados deprisa y corriendo para vender más, programas y licencias blindadas contra todo lo que no sea lo que pretenden los fabricantes.'' (IGNACIO MARTíN BRAGADO, Mundo Linux)
En este capítulo haremos una ligera exposición de aquellos programas que vienen en la distribución que creemos necesarios para propósitos generales. No hablaremos de todos ellos, sería interminable (bueno,... y porque algunos son también desconocidos para nosotros). De la mayoría de ellos daremos unas pinceladas, veremos para qué sirven y cuáles son sus características. En otros nos detendremos un poco más, pero no intentaremos escribir un manual de cada uno. La ayuda que traen, casi siempre en inglés, suele ser suficiente y existe en la red ayuda en castellano para muchos de ellos; daremos las direcciones que conozcamos.

Resumiendo: somos conscientes de que no todos los alumnos estarán interesados en cada uno de los programas; se trata de que cada cual se pelee con aquellos que considere que vale la pena. Herramientas ya hemos utilizado algunas y otras las iremos viendo a lo largo del curso.

En la tercera entrega veremos cómo instalar programas y la quinta la dedicaremos a la instalación de otros que no vienen en la distribución de Guadalinex y que nos parecen interesantes.

Aunque después veremos con más detalle algunos, en principio vamos a hacer un rápido repaso de aquellos programas disponibles directamente en el menú principal de GNOME, organizados de igual manera a como aparecen en \includegraphics[%
width=0.7cm]{graficos/gnome/gnome.ps}.

Además, entre paréntesis tenéis el nombre del comando por si queréis ejecutarlos desde un xterm:

Accesorios
 

Gráficos
 

Herramientas del sistema
 

Internet
 

Juegos
 

Multimedia
 

Ofimática
 



Footnotes

... imágenes4.1
También aparece en el menú [Gráficos]
... fotográfico4.2
El ``Photoshop'' de Linux, sin nada que envidiarle.
... vectorial4.3
El ``CorelDraw'' de Linux, tampoco tiene mucho que envidiarle.
... texto)4.4
En la próxima entrega ampliaremos un poco sobre esto.
... xterm4.5
Se puede abrir también escribiendo $ xterm
... ogg)4.6
Muy similar al WinAmp de Windows


Subsections
next up previous contents
Next: Internet Up: CURSO GUADALINEX  Guadalinex Previous: Dispositivos conectados al puerto

2004-02-26